martes, 8 de junio de 2010

Concepciones de aprendizaje y su congruencia con el nodelo de competencias

Conductismo. Aunque se ha devaluado este modelo educativo, en el enfoque de competencias no debemos descartarlo del todo ya que el hecho de felicitar a los alumnos cuando van logrando avances constituye un refuerzo para ellos y seguirán buscando “el premio”. También no podemos descartar del todo la memorización de ciertos conceptos que les servirán para desarrollar las competencias, ya que competencias es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes y valores que le permiten al individuo en ciertos contextos lograr un resultado esperado.

Teoría del procesamiento de la Información. También es congruente con el modelo de competencias, ya que si hablamos que el estudiante posee ideas previas y estas las relaciona con nueva información va construyendo su aprendizaje, y lo más importante es que esos archivos con información si son significativos, estarán disponibles en el largo plazo.

Aprendizaje por descubrimiento. Elementos importantes acordes con el modelo de competencias, primero experimentación sobre la realidad y aplicación práctica de los conocimientos, segundo la transferencia de esos conocimientos hacia otras situaciones, revisión y ampliación de lo aprendido.

Aprendizaje significativo. Bases del constructivismo y éste base del modelo de desarrollo de competencias. Sumamos que el profesor diseña las actividades para lograr un conocimiento significativo en los estudiantes (centrado en la enseñanza). La motivación y los saberes previos juegan un papel importante en este modelo así como la utilidad de los saberes.

Cognitivismo. El desafío estimula el aprendizaje, muy relacionado con el aprendizaje basado en problemas o por proyectos del modelo de competencias.

Constructivismo. Considera el desarrollo de la inteligencia (aprendizaje centrado en el alumno). Como ya lo mencioné el constructivismo sienta las bases para el modelo de desarrollo de competencias.

Socio constructivismo. La socialización de los conocimientos para la construcción de conocimientos. El aprender es una experiencia social. Aquí hablamos de términos tan acordes con el modelo de desarrollo de competencias como el aprendizaje colaborativo y situado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario